Los caraqueños más o menos asiduos de el Ávila saben por dónde voy, los demás estarán con cara de "¿Y ese título del post?". Así que allá voy con el cuento.
El Ávila forma parte de Caracas, se le puede ver desde todos los puntos de la ciudad, como puede verse en la foto que inicia este post. Los caraqueños no necesitamos brújulas para orientarnos. Miramos El Ávila y sabemos que ése es el norte, así que nos ubicamos perfectamente, aunque estemos en zonas de la ciudad que no nos sean familiares :)

El camino es ancho, de tierra es rojiza y la subida es muuuuy fuerte. Los que están full entrenados suben en 15 ó 20 minutos, los que tienen más o menos buenas condiciones lo hacen en media hora y los hay que no llegan jamás :D.
Yo confieso que cuando comencé con aquella rutina de subir, al principio tardaba 45 minutos y subía con una persona que lo hacía el 20, así que él me esperaba arriba y yo iba a mi entera bola, ¡procurando no morirme ahogada!. Una vez que ya tenía entrenamiento, lo llegué a subir en 35 minutos, lo cual para mi era ún record olímpico: Yo en terreno plano llego caminando al fin del mundo, en subida me cuesta el alma, lo confieso.
Yo confieso que cuando comencé con aquella rutina de subir, al principio tardaba 45 minutos y subía con una persona que lo hacía el 20, así que él me esperaba arriba y yo iba a mi entera bola, ¡procurando no morirme ahogada!. Una vez que ya tenía entrenamiento, lo llegué a subir en 35 minutos, lo cual para mi era ún record olímpico: Yo en terreno plano llego caminando al fin del mundo, en subida me cuesta el alma, lo confieso.

Cuando ya se llega arriba hay una plataforma para hacer ejercicios, una gramita (césped) que es una caricia para el cuerpo y para el alma, cuando se llega al Guardaparques, y el mejor guarapito de papelón con limón que me he tomado en mi vida...

Las fotos y la información las he sacado de aquí
Vista satelital de la ruta
11 comentarios:
Uffff..., te pasa como a mí, la cuesta "parriba", me mata, me ahoga.
Ahora entiendo por qué elegiste Córdoba la llana para vivir, jajaja...
Me encantó el sitio, tiene que tener unas vistas espectaculares.
¿Sabes? te vas a reír pero es la realidad. Cuando era más joven y veía las telenovelas venezolanas, lo que más me gustaba eran los paisajes que salían en la serie cuando se desarrollaba en exteriores.
Siempre dije que me gustaría conocer Venezuela, en concreto Caracas.
Recuerdo especialmente los paisajes de una telenovela que se llamaba "Rubí".
Ya ves, yo veía telenovelas, y es algo que asumo y no escondo. Siempre me sorprendió la riqueza del lenguaje sudamericano, los muebles típicos del lugar, la cerámica,...y sobre todo los paisajes venezolanos.
Besos pabajo.
Ay, Azul. Cuánto bien nos hacen estos ejemplos de coraje. Qué necesarios.
Gracias.
Y un besote.
QUE BELLA SABAS NIEVES!!!!!!!!!! Que nostalgia :(
hola.
Seguro es un lindo lugar para disfrutar de un dia agradable. Tendrá maravillosas vistas. Besos por tan magistral entrada. Da gusto visitarte.
Te dejé post en Ruta, aparte de Vídeo en Facebook...má...tu vida siempre es una cuesta arriba...y siempre vamos cojeando...pero llegamos...llegamos, eh? Y desde arriba, miramos pabajo, y ya no recordamos siquiera cuánto nos costó subir. No lo olvides...
Aynsssssssssssssss....
Ahí me has dao....
besito, Azulita!
Para que luego nos quejemos los demás. Más gente como él debía de haber.
Preciosa la panorámica.
Mil besos.
Hola Azul....Yo vivo muy cerca del Ávila y doy fe a todo tu comentario,es un privilegio levantarse cada mañana con un paisaje tan lindo .
Un abrazo
MAGA
Azul...de verdad que escribes poco, pero cuando lo haces dejas a uno tembleque...no sé si por la anécdota por lo de las cenizas...no sé
Azulita, algo parecido sucede en Bogotá, para orientarnos sólo tenemos que saber que el cerro Monserrate queda al oriente de la ciudad. También hay mucha gente que sube a ese monte, pero los fines de semana pues es muy empinado, la subida es difícil; algunos van en teleférico o en funicular.
Me ha encantado tu historia, la música y las fotografías. Cordiales saludos
Vine un ratito, porque se que aquí la voy a pasar bien, y que te puedo decir de lo que sentí al leer tu reseña de mi Montaña Majestuosa, Magica, Maravillosa!!!
Es uno de los más bellos regalos que le dió Dios a mi Venezuela.
Gracias Azul!
Besitos
Publicar un comentario